3 de junio de 2020

TAREAS AL - 3 DE JUNIO


Aquí os dejo las tareas de AL para el MIÉRCOLES 3 DE JUNIO, separadas por cursos:



1º EDUCACIÓN PRIMARIA





Ø  SESIÓN AL  DE 11 A 11’30 H.



¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Preparado?



1-    Practica los ejercicios en el   “Gimnasio de la lengua”.

2-    Descansa la “lengua”.

3-    Respira profundamente, así:



-       Cierra la boca.

-       Mete aire por la nariz sosteniéndolo un ratito.

-       Expúlsalo por la boca.



Realiza este ejercicio varias veces.

4-    Abre tu cuaderno que vamos a seguir copiando la poesía. Hoy toca hasta taza.

5-    Antes de copiarla, vuelve a repetir muy despacio y pronunciando mucho cada palabra para que te des cuenta de los dibujos = letras que vas a escribir (sólo las 4 frases que te tocan).



¡Adelante!



POEMA: PAREJAS



                                               Cada abeja con su pareja.

                                               Cada pato con su pata.



                                               Cada loco con su tema.

                                               Cada tomo con su tapa.



                                               Cada tipo con su tipa.

                                               Cada pito con su flauta.



                                               Cada foco con su foca.

                                               Cada plato con su taza.



                                               Cada río con su ría.

                                               Cada gato con su gata.



                                               Cada lluvia con su nube.

                                               Cada nube con su agua.



                                               Cada piñón con su piña.

                                               Cada noche con su alba.



Ø  SESION AL  DE 13 A 13’30 H



¡Hola! ¿Cómo estás? ¿Preparado?



1-    Practica los ejercicios en el   “Gimnasio de la lengua”.

2-    Descansa la “lengua”.

3-    Respira profundamente, así:



-       Cierra la boca.

-       Mete aire por la nariz sosteniéndolo un ratito.

-       Expúlsalo por la boca.



Realiza este ejercicio varias veces.

4-    Hoy toca copiar hasta nube.

5-    Ya sabes que lo tienes que hacer muy despacio y pronunciar mucho cada palabra antes de escribirla.



POEMA: PAREJAS



                                               Cada abeja con su pareja.

                                               Cada pato con su pata.



                                               Cada loco con su tema.

                                               Cada tomo con su tapa.



                                               Cada tipo con su tipa.

                                               Cada pito con su flauta.



                                               Cada foco con su foca.

                                               Cada plato con su taza.



                                               Cada río con su ría.

                                               Cada gato con su gata.



                                               Cada lluvia con su nube.

                                               Cada nube con su agua.



                                               Cada piñón con su piña.

                                               Cada noche con su alba.







3º EDUCACIÓN PRIMARIA



¡Hola!

ESCRIBO Y COMPRENDO

1.    Hoy vas a componer una canción.

2.    Piensa de qué quieres que trate la canción y le pones un título.

3.    Escribe la letra, es decir, la historia de la canción.

4.    Y ahora, llega lo más divertido: poner música a tu historia. Es posible que tengas que ir probando distintas músicas hasta llegar a una que le vaya bien a tu historia. Si te ayudas con un instrumento, te resultará más fácil.

5.    Autocorrección: no puede haber errores en tu canción, míralo bien.





4º EDUCACIÓN PRIMARIA



¡Hola!

ESCRIBO Y COMPRENDO

1.    Hoy vas a componer una canción.

2.    Piensa de qué quieres que trate la canción y le pones un título.

3.    Escribe la letra, es decir, la historia de la canción.

4.    Y ahora, llega lo más divertido: poner música a tu historia. Es posible que tengas que ir probando distintas músicas hasta llegar a una que le vaya bien a tu historia. Si te ayudas con un instrumento, te resultará más fácil.

5.    Autocorrección: no puede haber errores en tu canción, míralo bien.


No hay comentarios:

Publicar un comentario