Aquí os dejo las tareas de AL para el LUNES 22 DE JUNIO, separadas por
cursos:
EDUCACIÓN INFANTIL
¡Buenos días!
1. Nos vamos a nuestro espacio de trabajo.
2.
Te sitúas a su altura y detrás de él, ante el
espejo, y realizamos el saludo:
-
¡Hola + nombre! (asegúrate de que se mira).
-
Ponte la mano en el pecho y saludas tú: ¡Hola
mamá/papá!
-
Repítelo varias veces.
3. Contacto visual. Ahora le miras de frente, sujetándole suavemente la
barbilla (nunca presionando o forzando) y le vas diciendo muy despacio y pronunciando
exageradamente:
-
Hola (sin hablar, sólo el gesto)
-
Hola + nombre (en alto)
Repetir durante el tiempo que aguante la mirada.
4. Volvemos a mirarnos en el espejo.
*Imitación: siempre observando que te está mirando. Ahora realiza gestos
como:
-
Sacar y meter la lengua varias veces (os reís)
-
Tocarse con el dedo la punta de la nariz.
-
Tocarse con el dedo los ojos.
-
Tocarse con el dedo la boca.
-
Tocarse con el dedo la barbilla.
-
Tocarse con el dedo las orejas.
Las órdenes que le vas dando, las harás muy despacio y con un tono
tranquilo y relajado.
5. Coordinación respiratoria: ahora le
colocas frente a ti y le dices lo que vais a hacer (otra rutina a añadir).
Vamos a respirar los dos:
-
1er paso: cierra la boca (a la vez que lo haces
tú)
-
2º paso: mete el aire por la nariz (se lo
representas llevando la palma de la mano abierta desde la cintura hasta la
nariz, como recogiendo el aire); Esto va a hacer que lo retenga un poco.
-
3er paso: expulsarlo por la boca, realizando el
trayecto contrario, es decir, la palma de la mano va bajando hasta la cintura
al expulsar el aire.
Asegúrate de la
expulsión del aire, poniendo tu mano bajo su nariz de cuando en cuando.
6. Coordinación óculo-manual: seguimos con la combinación de
las vocales. Hoy:
- el folio de la “o” azul.
- el folio de la “a” roja.
Coges dos folios y pintas en uno de ellos una “o” grande (que ocupe el
centro del folio) de color azul,
y en el otro, una “a” de color rojo.
-
Primero, que te vea como haces la “a” roja.
-
A continuación, le dibujas la “o” azul y se las
pones las dos a la vista.
-
Sacas otro folio y le pides que haga una “a” en
rojo. (Tiene que tener las pinturas apartadas de la mano). Después que haga la
“o” azul.
-
Si se equivoca, vuelve a enseñarle los folios.
-
Cuando lo haya hecho y poniéndole el folio
delante, le diremos con pronunciación muy exagerada:
è oa oa
oa oa … (gesticulando en silencio)
è oa oa
oa oa … (en alto)
Observación: los sonidos, es decir, las
vocales, se van combinando de 2 en 2, después de 3 en 3 y, para finalizar, de 4
en 4 (nunca más de cuatro sonidos).
7. Relajación global: Le tumbas boca arriba y
empiezas con la respiración, como indica el punto 5.
Ahora, con tus dedos, empieza a recorrer su cuerpo desde el pie izquierdo
hasta el hombro izquierdo muy suavemente. (Tiene que sentir tu piel, poca
ropa).
Los dedos subirán muy despacio a la vez que le vas diciendo cómo “suben
las hormiguitas” por cada zona que tocas.
Después lo mismo desde el pie derecho hasta el hombro derecho.
Repítelo hasta que consigas que se relaje, si no, lo seguiremos
intentando, por supuesto.
8. E-mintza: refuerzo y/o afianzamiento.
Cuando des por finalizada la sesión le dices con
entusiasmo: ¡Qué bien lo has hecho, ahora te puedes ir a jugar!
1º EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Hola! J
Ya sabes, lo primero tus ejercicios diarios, así que:
1- Practica los ejercicios
en el “Gimnasio de la lengua”.
2- Descansa la “lengua”.
3- Respira profundamente,
así:
- Cierra la boca.
- Mete aire por la nariz
sosteniéndolo un ratito.
- Expúlsalo por la boca.
Realiza este ejercicio
varias veces.
4- Hoy te toca aprender
este pequeño texto:
COMECOCOS
Cada día hablo mejor
de
mi boca salen las palabras bien
y
una bonita voz también.
Me
gusta su sonido,
suave,
suave y colorido
parece
algodón,
me
mola un montón.
Me
entienden mis profes,
me
entienden mis compas,
me
entiende mi mamá,
me
entiende mi papá.
Cada
día hablo así,
porque
es bueno, bueno
para
mí.
5- Cuando te lo hayas
aprendido, a lo que te ayudará papá/mamá, lo repetirás cada mañana cuando te
levantes – todos los días – y
entonces…¡todas las palabras te saldrán bien!
2º EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Hola! J
Ya sabes, lo primero tus ejercicios diarios, así que:
1- Practica los ejercicios
en el “Gimnasio de la lengua”.
2- Descansa la “lengua”.
3- Respira profundamente,
así:
- Cierra la boca.
- Mete aire por la nariz
sosteniéndolo un ratito.
- Expúlsalo por la boca.
Realiza este ejercicio
varias veces.
4- Hoy te toca aprender
este pequeño texto:
COMECOCOS
Cada día hablo mejor
de
mi boca salen las palabras bien
y
una bonita voz también.
Me
gusta su sonido,
suave,
suave y colorido
parece
algodón,
me
mola un montón.
Me
entienden mis profes,
me
entienden mis compas,
me
entiende mi mamá,
me
entiende mi papá.
Cada
día hablo así,
porque
es bueno, bueno
para
mí.
5-
Cuando te lo hayas aprendido, a lo que te ayudará papá/mamá, lo repetirás
cada mañana cuando te levantes – todos
los días – y entonces…¡todas las palabras te saldrán bien!
6- Escríbelo para
memorizarlo mejor.
3º EDUCACIÓN PRIMARIA
Ø
SESIÓN AL DE 11’30 A 12H
¡Hola! J
Sigue
disfrutando del placer de leer…
Ø
SESIÓN AL - 12’30 – 13H
¡Hola! J
1- Hoy te toca aprender
este pequeño texto:
COMECOCOS
Cada día hablo mejor
de
mi boca salen las palabras bien
y
una bonita voz también.
Me
gusta su sonido,
suave,
suave y colorido
parece
algodón,
me
mola un montón.
Me
entienden mis profes,
me
entienden mis compas,
me
entiende mi mamá,
me
entiende mi papá.
Cada
día hablo así,
porque
es bueno, bueno
para
mí.
2- Léelo, primero, despacio
y exagerando mucho la pronunciación, ya sabes, y siempre ante el espejo.
Repítelo, de esta manera, hasta que te lo sepas. Fíjate bien en cómo
están escritas las palabras.
3-
Una vez que te lo has aprendido, te lo repetirás
cada día a ti mismo, hasta que te salga perfecto.
A partir de ese
momento, todas las palabras te saldrán bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario