Aquí os dejo las tareas de AL para el MIÉRCOLES 10 DE JUNIO, separadas por
cursos:
1º EDUCACIÓN PRIMARIA
Ø SESIÓN AL DE 11 A 11’30 H.
¡Hola!
Empezamos, ya sabes , por los ejercicios tan importantes para que tu habla
sea cada vez más clara y bonita.
Estos poquitos días que nos quedan, vamos a reforzar lo que ya has hecho, a
ver qué tal te sale.
1- Practica los ejercicios
en el “Gimnasio de la lengua”.
2- Descansa la “lengua”.
3- Respira profundamente,
así:
- Cierra la boca.
- Mete aire por la nariz
sosteniéndolo un ratito.
- Expúlsalo por la boca.
Realiza este ejercicio
varias veces.
4- Papá/mamá te va a
enseñar fotos de cosas (da igual las que sean) que se pueden recortar de
revistas, periódicos… y que guardarán en un sobre para otros días. El número de
fotos que te tienen que enseñar es: 10 fotos.
5- Tienes que prestar mucha
atención cuando veas cada foto. Te las enseñarán despacio y, si lo necesitas,
te las dejarán ver una vez más.
6- Cuando ya estés
dispuesto, tienes que recordar las 10 fotos. Cada foto acertada la dejarás
sobre la mesa boca arriba; ahora tienes que decir muy despacio y exagerando la
pronunciación de la palabra:
Esto es un/ una ………. y
sirve para ………
Nota: siempre mirándote en el espejo.
Ø SESION AL DE 13 A 13’30 H
¡Hola! ¿empezamos?
1- Practica los ejercicios
en el “Gimnasio de la lengua”.
2- Descansa la “lengua”.
3- Respira profundamente,
así:
- Cierra la boca.
- Mete aire por la nariz
sosteniéndolo un ratito.
- Expúlsalo por la boca.
Realiza este ejercicio
varias veces.
4- Añade 5 fotos más a las
10 fotos del día anterior. Ahora ya son 15.
Papá/mamá te las
enseñará despacio.
5- Ahora que ya las has
memorizado, puedes empezar a decirlas; ya sabes:
Esto es ….. y sirve para……
¿Cuántas has acertado?
¡Seguro que casi todas! ¡Bieeeeen!
3º EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Hola de nuevo!
LEO Y COMPRENDO
1. Coge el cuento y continua leyendo las tres páginas siguientes.
2.
Ahora cierra el cuento y vas escribiendo las
cosas que recuerdes importantes más los detalles (ahora sí son
importantes).
3.
Abre de nuevo el cuento y compáralo con lo que
has escrito para comprobar si se parecen:
( ) mucho
( ) bastante
( ) poco
Escribe estas tres palabras debajo de lo que has escrito y marca con una
“X” lo que creas que es más acertado.
4. Autocorrección: comprueba que todo está bien escrito y redactado.
4º EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Hola! ¿Todo bien?
1.
Hoy te toca hacer la segunda columna de
palabras. Vas a combinar palabras “normales” con palabras “trabadas”.
Te
recuerdo: las palabras trabadas son aquéllas que tienen una /r/ o
una /l/ antes de la vocal. Por ejemplo: prado, flaco…
Como
son 8 en la columna, haz 4 y 4.
2.
A continuación, sigue las instrucciones
correctamente.
3.
Autocorrección:
recuerda lo importante que es para darte cuenta de los posibles errores en la
escritura y que puedas corregirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario